- 16Oct
Diez puntos a considerar sobre la nueva regulación de comercio electrónico
El comercio en general y el comercio electrónico en particular es un segmento de negocio que se encuentra en plena evolución, desde sus propios medios, métodos y clientes que acceden a él hasta las normativas que lo legislan. Ya sabemos que han de haber normas de obligado cumplimiento que no sólo beneficien a la administración, sino que éstas han de incidir en la satisfacción del principal perjudicado antes las malas prácticas: el consumidor. Por eso,…
27SepRecursos para aprender Ruby, Ruby on Rails y otras tecnologías relacionadas
Somos una empresa tecnológica, y en su día tomamos la decisión de basarnos en Ruby para nuestros desarrollos web. A partir de ese momento, se convirtió en nuestra tecnología principal, llevándonos a aprender, y a utilizar, otras relacionadas. Por eso, hemos pensado que sería útil compartir la experiencia adquirida con vosotros, aportando recursos para el aprendizaje, conocimiento y desarrollo de Ruby o Ruby on Rails. Esperamos que esto os ayude a ganar tiempo si os…
0 comments Read more16SepAnálisis de la Barcelona Ruby Conference 2013 (BaRuCo)
Este fin de semana tuvo lugar la Barcelona Ruby Conference 2013 (Baruco) en Barcelona, a la que asistimos en calidad de sponsors Stone. Durante los dos días en los que se llevó a cabo la conferencia, pudimos seguir las charlas impartidas por especialistas en el lenguaje de programación Script Ruby, siendo éste la base de nuestros proyectos de e-commerce y desarrollo web. Todos nuestros trabajos están realizados con Ruby on Rails, que es una Web framework…
1 comments Read more14SepLey de cookies y protección de datos: ¿qué hay que saber?
Ya os hemos ido dando numerosas claves en este blog sobre cómo montar y mantener una tienda online, publicando una serie de capítulos con consideraciones a tener desde la gestación de la idea. Y, aunque aún no hayamos dado demasiadas pinceladas, uno de esos aspectos primordiales es la legalidad, necesitando que nuestro comercio, ya sea completamente online o disponga también de tienda física, cumpla estrictamente con las obligaciones comerciales vigentes. Aun siendo una tarea exhaustiva…
02SepTercer paso para abrir una tienda online: Hacer un modelo de negocio
Empezando de lleno con el tema que nos concierne hoy, podríamos decir que, simplificando al máximo, el modelo de negocio es buscar la respuesta a cómo vamos a ganar dinero con nuestra futura empresa. Hacernos esta pregunta es sumamente importante, debiendo de analizar todos los factores que intervendrán en el negocio para localizar sus posibles respuestas. Aunque no sólo interviene el modelo de negocio en el futuro plan de empresa, ya que deberíamos de incluir aspectos…
0 comments Read more23AgoTres aplicaciones para facilitar el soporte y la atención al cliente
El contacto directo con la persona que solicita nuestros productos y/o servicios es algo fundamental dentro del comercio: analizando la manera de establecer dicho contacto se puede obtener una perspectiva muy clara de cómo será la salud de nuestro negocio en el futuro. Evidentemente, influyen muchos otros factores en el éxito y en el fracaso comercial, pero no hay ninguna duda de que las relaciones entre ambas partes son cada vez más importantes. Sobre todo…
0 comments Read more16Ago5 plugins imprescindibles para un blog propio de WordPress
Ya hemos dado algunas pinceladas en lo que a tema de blogs se refiere, aunque todavía no hayamos hablado de la instalación o uso de los mismos. Todos tenemos claro que promocionar nuestro negocio en páginas ajenas relacionadas es una opción viable y necesaria, formando parte de ella los posts patrocinados en blogs. Pero, ¿por qué utilizar los blogs sólo para espacios externos? Claro que no, integrar un blog dentro de la página web de…